HPE redefine su estrategia de socios con Partner Ready Vantage. La visión de Antonio Neri

25 de Junio de 2025
La compañía lanzó un programa unificado que promete simplificar la colaboración, ampliar las oportunidades de ingresos y acelerar la especialización técnica

Hewlett Packard Enterprise (HPE) anunció una transformación estratégica de su ecosistema de socios con el lanzamiento de HPE Partner Ready Vantage, un programa unificado que promete simplificar la colaboración, ampliar las oportunidades de ingresos y acelerar la especialización técnica para miles de socios a nivel global. Este anuncio se realizó en el marco del evento HPE Discover 2025, en Las Vegas, donde Antonio Neri, CEO de HPE, delineó una ambiciosa visión para el futuro de la tecnología, centrada en la inteligencia artificial y la simplicidad en un mundo cada vez más complejo.

Antonio Neri, CEO de HPE, durante el HPE Discover 2025
Antonio Neri, CEO de HPE, durante el HPE Discover 2025

Un programa unificado para un mercado dinámico


HPE Partner Ready Vantage consolida todos los programas previos, incluyendo HPE Partner Ready y HPE Partner Ready for Networking, bajo una estructura cohesiva. Este cambio fundamental permitirá a los socios revender toda la gama de soluciones HPE, desde cómputo y almacenamiento hasta redes, con una única membresía y modelo de compensación. Simon Ewington, vicepresidente senior de Canales y Ecosistemas de Socios Globales en HPE, enfatizó que el nuevo programa es "simple, flexible y relevante", facilitando que los socios se diferencien y ofrezcan soluciones innovadoras a sus clientes.

El programa se organiza en tres vías: Build, Sell y Service Tracks, permitiendo a los socios vender soluciones tanto de gasto operativo (opex) como de gasto de capital (capex) bajo el mismo marco. Además, fomenta la especialización en áreas críticas como Nube Privada, Operaciones de Nube Híbrida, Seguridad SASE y soluciones de IA, mediante nuevas competencias y certificaciones. Entre las nuevas credenciales se incluyen:
  • HPE Solutions for AI: Especialización en nubes privadas de IA con tecnologías NVIDIA.
  • Sovereign Cloud: Dominio en cumplimiento normativo y soberanía digital.
  • Aruba Networking Private 5G: Integración de conectividad celular privada con Wi-Fi.
  • HPE Morpheus VM Essentials: Conocimientos avanzados en entornos de virtualización.

HPE también introdujo herramientas innovadoras como CloudPhysics Plus, una herramienta de evaluación gratuita para recomendaciones de modernización en entornos híbridos y multi-nube, y Rapid Migration Tool para transiciones ágiles a soluciones como VM Essentials. En el ámbito de la IA, se expande la red de AI Focus Partners a 20 nuevos países, ofreciendo herramientas, capacitaciones y cofinanciamiento. Asimismo, HPE Financial Services lanzó una opción de financiamiento con tasa reducida para el desarrollo de nubes privadas de IA, y el programa HPE Smart Choice ahora ofrece soluciones preconfiguradas y listas para enviar para PYMES, acortando los ciclos de venta. El programa estará disponible a partir del 1 de noviembre.

La visión transformadora de Antonio Neri: la era de la ambición y la IA




Durante su discurso principal en HPE Discover 2025, Antonio Neri puso la "ambición" en el centro de la estrategia de HPE, definiéndola como la fuerza impulsora detrás de cada avance y la capacidad de las empresas para transformar el mundo. Neri destacó que estamos en el umbral de una "nueva era de la IA", una que no solo se define por máquinas más inteligentes, sino por posibilidades completamente nuevas en cómo vivimos, trabajamos y creamos.

Para Neri, la IA está remodelando el mundo a un ritmo vertiginoso y se está integrando plenamente en nuestras vidas, la sociedad y los negocios. Subrayó la emergencia de distintos tipos de IA:
  • IA Generativa: Cambiando la forma en que trabajamos, permitiendo crear más rápido y de manera más eficiente.
  • IA Agentic: Una herramienta que se involucra activamente, automatizando flujos de trabajo, gestionando decisiones en tiempo real e impulsando la eficiencia empresarial. Neri proyecta que pronto gestionará fuerzas de trabajo digitales de miles de agentes de IA especializados.
  • IA Física: Materializándose en el mundo real a través de robots, vehículos autónomos y automatización industrial, redefiniendo la interacción con el mundo.

Neri abordó los desafíos comunes que enfrentan las empresas, como la infraestructura de TI heredada, los costos crecientes de la nube y la virtualización, y la necesidad de mayor control sobre los datos. Para enfrentar estos retos, HPE se centra en tres pilares fundamentales para una TI moderna:
  1. Redes (Networking): Neri enfatizó que una red robusta y segura es el cimiento para la IA, permitiendo conectar datos de forma segura y eficiente. Distinguió entre "IA para Redes" (aprovechar la IA para gestionar redes) y "Redes para IA" (actualizar la infraestructura para soportar las demandas de IA). Mencionó innovaciones como HPE Aruba Networking, soluciones 5G privadas, switches de centros de datos inteligentes y puntos de acceso con Wi-Fi 7. Destacó la introducción de una "malla de IA agentic" en Aruba Central con un copiloto de red, funcionando como un equipo de administración adicional que optimiza y resuelve problemas de forma autónoma. Ejemplificó esta capacidad con casos de éxito como Carnival Cruise Line e Inter Miami. La propuesta de adquisición de Juniper Networks fortalecerá aún más este pilar.
  2. Nube Híbrida: Neri subrayó que la IA ha acelerado la necesidad de una estrategia híbrida, ya que la arquitectura de la nube de la última década no será suficiente para la próxima. HPE GreenLake se posiciona como la única plataforma de nube híbrida diseñada para una orquestación de extremo a extremo y una experiencia consistente. Una de las innovaciones clave es GreenLake Intelligence, un potente marco de IA agentic que simplifica drásticamente la gestión de TI. Esta solución actúa como "administradores adicionales" de IA, colaborando y aprendiendo en todo el entorno de TI híbrido, utilizando modelos de lenguaje grandes (LLMs) ajustados con años de datos de telemetría de HPE para identificar problemas y proponer soluciones.
  3. IA (Inteligencia Artificial): Este pilar se enfoca en desbloquear el valor completo de los datos. Neri presentó HPE Alletra Storage MP, una infraestructura inteligente desagregada y líder en la industria, optimizada para flujos de trabajo de IA. Destacó la HPE Alletra Storage MPX10000 como el primer "Storage Array Agentic" de la industria, capaz de clasificar, enriquecer y tokenizar datos para que los agentes de IA los comprendan y utilicen directamente en flujos de trabajo. En seguridad, mencionó HPE Zerto para la resiliencia contra ransomware y recuperación ante desastres, la Cyber Resilience Vault para copias de datos aisladas, y HPE iLO 7 para seguridad a nivel de silicio, incluso preparada para amenazas cuánticas.

Además, Neri presentó la próxima generación de HPE Private Cloud, potenciada por el software HPE Morpheus, que promete reducir los costos de licencias de VM hasta en un 90%. HPE Morpheus VM Essentials simplifica la gestión de cargas de trabajo virtualizadas en VMware y KVM, mientras que HPE Morpheus Enterprise ofrece operaciones unificadas de nube en entornos híbridos. La nueva HPE Cloud Ops Software Suite integra Morpheus, OpsRamp y Zerto para una gestión de cargas de trabajo de extremo a extremo. También se anunciaron los servidores HPE ProLiant Gen12, optimizados para IA y con soporte para los últimos procesadores AMD EPYC, ofreciendo una consolidación de rendimiento significativa y reducción de costos operativos. Para cargas de trabajo de misión crítica, HPE NonStop compute continúa brindando confiabilidad probada.

Neri también destacó el ecosistema NVIDIA AI Computing by HPE, que ofrece fábricas de IA listas para producción, como HPE Private Cloud AI, con opciones de bajo costo para desarrolladores, despliegues "air-gapped" y capacidades multi-tenant. Mencionó asociaciones con ISVs como Able, Dataiku, AI2 Labs, y gigantes como Deloitte y Accenture para acelerar la implementación de agentes de IA. La capacidad de supercomputación de HPE con HPE Cray EX continúa liderando el mundo, construyendo los sistemas más potentes del planeta.

Finalmente, Neri abordó la importancia de HPE Financial Services para ayudar a los clientes a obtener capital, preservar el flujo de caja y modernizar la infraestructura. Subrayó el compromiso de HPE con la sostenibilidad, mencionando el impacto energético de los centros de datos de IA y las soluciones de enfriamiento líquido directo (direct liquid cooling), que pueden reducir el consumo de energía de enfriamiento hasta en un 90%. La introducción del AI Mod Pod, un centro de datos modular preconfigurado y listo para IA con un módulo de reutilización de calor de Danfoss, es un ejemplo de este enfoque sostenible.

La keynote de Neri concluyó con la visión de la IA Física, donde los sistemas inteligentes interactúan con el mundo físico, como en programas de conducción autónoma de Volvo o la automatización industrial en empresas como Nestlé y ABB. Destacó la colaboración con Skilled AI para desarrollar un modelo fundacional de robótica que aprende como los humanos.

En resumen, Antonio Neri reafirmó que HPE se posiciona como un socio estratégico para sus clientes y el ecosistema de partners, con GreenLake como el "puente hacia el futuro" que unifica redes, nube e IA en una plataforma inteligente. La "ambición" es el motor que impulsará la innovación y permitirá a las organizaciones alcanzar logros sin precedentes en la era de la IA.